Fusilados esta mañana (recuperación de una noticia), de Concha Jerez (Las Palmas, 1941), se incluye dentro de la serie de trabajos conceptuales sobre papel, centrados en las diferentes formas de represión presentes en nuestra sociedad, que la artista canaria comenzó a realizar en 1973, de forma autodidacta.
En palabras de la artista, sobre esas obras iniciales: «(…) En un principio me interesé por la información de los periódicos. Te hablo de la época franquista, en la que todo el lenguaje estaba perturbado. Empecé a usar sus textos para hacer una contrarreflexión de lo que leía. Pero eso podía llevarme a la cárcel, por lo que mi solución fue la autocensura. Es el origen de mis "escritos ilegibles autocensurados": extractaba las noticias y, lo que no quería que se leyera, lo ocultaba con mis propios escritos, ilegibles y autocensurados» (ABC Cultural, 21-07-2014).
Esta pieza se centra en el tratamiento de una noticia por parte de la prensa del fusilamiento de los últimos presos políticos de la dictadura franquista, acaecido en Madrid en septiembre de 1975 antes de la muerte del dictador. La pieza quedaba integrada por 4 fotocopias en papel blanco de las correspondientes hojas de periódico intervenidas con escritos ilegibles autocensurados con tinta Rotring y metidas en sendas fundas de plástico transparente. Dichas fotocopias están sujetas dentro de una carpeta azul estándar de la época
En 2020-2021 se presenta en la exposición individual de Concha Jerez QUE NOS ROBAN LA MEMORIA, en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS).
No hay comentarios:
Publicar un comentario