domingo, 2 de febrero de 2025

"EL BRAZO", DE JUAN GENOVÉS


El brazo
Juan Genovés
1969
Acrílico sobre lienzo
150x120 cm
A.C.A.C. Ebro Foods, S.A.
Museo Patio Herreriano de Valladolid

La imagen doble recoge, a modo de fotogramas cinematográficos, una secuencia de figuras que corren en la parte superior, y un brazo que apunta con una pistola en la inferior. Su orientación realista, aun a contracorriente de la vanguardia informalista de fines de los 50, había quedado patente en su participación en el "Grupo Hondo" (1961), y evolucionó al concebirse abiertamente como testimonio visual y crítico de la opresión. Desde 1964 la pintura de Genovés se formuló como una toma de conciencia política, dentro del contexto de la "crónica de la realidad". El ser humano es el protagonista, contemplado en este caso en grupo, como una colectividad impersonal: gente que escapa de la amenaza que se perfila en la parte inferior. Las figuras son tratadas como sombras, y se desplazan en lo que Josep Renau denominara el "espacio del miedo".

sábado, 1 de febrero de 2025

"LA BANDERA", PELÍCULA YUGOSLAVA DE 1949

Título original Zastava
Año 1949
Duración 99 min.
País Yugoslavia 
Dirección Branko Marjanovic
Guion Joza Horvat
Reparto Sonja Kastl, Marijan Lovric, Joza Gregorin, Antun Nalis, Marija Aleksic, Olivija Androvic, Ivka Berkovic, Dubravka Gall, Elma Kazlova, Josip Maricic, Josip Marotti, Nikola Popovic, Vladimir Susic, Zvonko Tkalec, Adam Vedernjak, Helena Vrbanic
Música Milo Cipra
Fotografía Nikola Tanhofer 
Sinopsis Descripción del destino de muchos artistas, escritores e intelectuales en Croacia, que se unieron a los partisanos en la Segunda Guerra Mundial. La historia de la bailarina Marija, que horrorizada por el terror del régimen Ustasha, se unió a los partisanos

Una premisa interesante de la película es acercar el ballet a la clase obrera a través de la participación activa de la bailarina en un escuadrón partisano;

VER PELICULA CON SUBTITULOS EN CASTELLANO: https://ok.ru/video/7751903545962