En la Florencia obrera de 1925, un grupo de vecinos se resiste al auge del fascismo. Mario, un joven tipógrafo, se muda a la Vía del Corno, una calle humilde del casco histórico. Allí conoce a dos militantes comunistas: Maciste, el herrero, y Ugo, el verdulero. En medio del creciente conflicto con las Camisas Negras, Mario se enamora de Milena, la mujer del tendero, que comparte su lucha antifascista.
Esta historia coral de tintes novelescos retrata el tránsito de Italia hacia la dictadura, bajo la dirección de Carlo Lizzani (1954) y con Marcello Mastroianni en su primer gran papel dramático.
Película basada en la novela de Vasco Pratolini, persona comprometida con su tiempo: luchador antifascista, miembro de la Resistencia italiana con el alias de Rodolfo Casati (narró su experiencia en “Mi corazón en puente Milvio”) y fue uno de los fundadores del neorrealismo italiano junto a Alberto Moravia, Ítalo Calvino, Elio Vittorini o Cesare Pavese; no sólo escribió novelas neorrealistas, sino que también fue el autor de más de veinte guiones del neorrealismo cinematográfico ( “Rocco y sus hermanos” o “Paisá” entre otros).
En “Crónica de pobres amantes”, nos narra la vida en Via del Corno, una calle proletaria de la Florencia de los años veinte del siglo pasado en la que vivió el propio escritor. La historia transcurre entre los años 1925 y 1926 y a través de los habitantes de esa calle nos cuenta los problemas sociales, políticos y económicos de esos años de ascenso del fascismo en Italia. En ningún momento aparece el nombre de Mussolini pero la represión fascista impregna toda la obra, así como la respuesta de los moradores de la humilde calle.
VER PELICULA CON SUBTITULOS EN CASTELLANO:
No hay comentarios:
Publicar un comentario