Retrato actual de México, 1932
David Alfaro Siqueiros
1932
Mural
Museo de Arte de Santa Bárbara (EE.UU.)
Retrato actual de México, 1932, es uno de los tres murales pintados por David Alfaro Siqueiros durante el tiempo que buscó refugio politico en Los Angeles entre abril y noviembre en 1932. Es el único mural intacto en los Estados Unidos por el famoso muralista mexicano. Mitin obrero fue destruido por causa de los elementos y América Tropical, se cubrió con pintura por su tema controvertido. Fue abandonado por décadas hasta que el Museo J. Paul Getty comenzo a conservarlo.
Pintó el mural sobre las paredes de un edificio circundado del jardín privado en Pacific Palisades, casa de Dudley Murphy el director de películas. Afortunadamente el mural se escapó de ser destruido por actos de protesta y maltrato. Durante los años fue cuidado por la familia Murphy y los dueños sucesivos de la casa. Esta obra de arte fue donada generosamente al Museo de Arte de Santa Barbara en 2001. Gracias a otras personas que han dado donaciones, el Museo empezó el proceso de conservar esta obra de arte histórica para generacions del futuro. Todo el edificio fue transportado de Pacific Palisades hasta Santa Barbara.
De los tres murales pintados por Siqueiros en Los Angeles, Retrato actual de México, 1932 es el que tiene más imágenes de las condiciones sociales y políticas en México al principio de 1930. Siqueiros pintó imágenes de su país y su relación con los Estados Unidos.

La pared al centro: Sobre esta pared larga se ven dos mujeres campesinas con rebosos sentadas enseguida de un pirámide. Una niña esta parada entre las dos mujeres. Siqueiros pintó este imagen al centro de unas columnas, entre las columnas de madera que sostiene el edificio.
Al lado izquierdo de la mujer angustiada y la niña, esta pintado Plutarco Elias Calles, uno de los generales que gobernó durante la Revolución Mexicana entre 1910-1940. Era una persona dominante entre los años1924-34, primero como presidente (1924-28) y después como jefe superior, cuando Calles goberno después de ser presidente (por seis años de 1928-34). Se ve a Calles con ropa de la revolución, un sombrero, y un rifle que detiene contra su rodilla. A su lado hay bolsas de dinero que tienen significado con la mascara que esta alrededor de su cuello.


La pared al lado izquierdo: Entre los imágenes de Morgan y Calles, Siqueiros pintó a dos trabajadores muertos con la boca ensangrentada. El cuerpo de Morgan, representa un símbolo del poder económico en Los Estados Unidos, y Calles, un símbolo de la corrupción en México. Esto es una expresión del efecto de los tratos entre México y los Estados Unidos durante 1920 y 1930. Calles había sido liberal pero con el tiempo se convertió en conservador. Con los años, toleraba menos y empezó a usar fuerzas militares para controlar a sus enemigos. El resultado fue que muchas personas habían sido puestas en la carcel. En 1932 Siqueiros fue detenido en Taxco por estar en Los Angeles por mucho tiempo.

*El experto de arte histórico de Los Angeles y de Siqueiros, Dr. Shira M. Goldman, y Jean Bruce Poole, Conservador del Monumento Histórico del Pueblo de Los Angeles, han tratado por muchos años para salvar el mural América tropical. Sus esfuerzos al fin se reconocieron por el Museo J.Paul Getty.
Los imágenes de David Alfaro Siqueiros
Retrato actual de México, 1932
Por Diana D. du Pont, Conservadora de Arte Moderna y Contemporáneo, SBMA
Fuente: Santa Barbara Museum of Art
No hay comentarios:
Publicar un comentario