viernes, 1 de agosto de 2025

OBRAS SOBRE EL ÉXODO Y EL EXILIO, DE JOSEP FRANCH-CLAPERS, EN EL MUSEO DE HISTORIA DE CATALUÑA

 

Josep Franch-Clapers. El éxodo. El exilio

En 1989, el artista hizo una donación generosa y desinteresada de una parte muy considerable de su obra a la Generalitat de Catalunya. Una obra plástica que, además de ser un importante legado artístico, se ha convertido en un excepcional y singular documento para conocer mejor uno de los episodios más dramáticos de nuestro país: la retirada de miles de personas hacia la frontera con Francia, huyendo de la cruel represión de los vencedores de la Guerra Civil, así como su posterior internamiento en campos de refugiados en el Estado francés.

Josep Franch-Clapers, exiliado e internado en estos campos de refugiados, captó a través del dibujo y la pintura, con gran realismo, intensidad y emotividad, la dureza y el dramatismo de un pueblo que había perdido la guerra y las libertades. Un pueblo que intentaba sobrevivir en unas circunstancias indignas.

Su obra, y toda su trayectoria vital, supone un testimonio de la labor de tantos y tantos catalanes anónimos que, desde la lejanía, con un espíritu irreductible, vencido pero nunca derrotados, lucharon por su país. Franch-Clapers amó la tierra que le acogió y donde formó su familia, pero nunca olvidó su patria, lo que atestigua su voluntad de legar su obra.

No hay comentarios: