Artistas, residentes locales y figuras públicas han expresado su preocupación por los planes oficiales para desmantelar un monumento de la Gran Guerra Patria en la ciudad de Artik, temiendo que la medida pueda sentar un precedente nefasto para otros monumentos históricos en Armenia.
El monumento, erigido en 1965 en la céntrica Plaza de la Libertad de Artik, conmemora a las víctimas de la Gran Guerra Patria (Segunda Guerra Mundial) y está declarado monumento de importancia nacional. A pesar de su estatus de protección, las autoridades locales, con el apoyo del gobierno armenio, han aprobado su desmantelamiento y su supuesta reubicación.
El historiador y analista político Derenik Malkhasian sugirió que la decisión podría indicar un cambio hacia políticas similares a las aplicadas en los países de Europa del Este y el Báltico, donde los monumentos de la Segunda Guerra Mundial de la era soviética han sido eliminados en medio de un creciente sentimiento anti-ruso y del auge de las ideas derechistas y los grupos nazis.
En una entrevista con Panorama.am el martes, Artur Guevorguian, escultor y director del Museo-Parque Nacional de Esculturas de Guiumri (Leninakán), afirmó que el desmantelamiento de un monumento de este tipo no tiene precedentes en Armenia.
"En Armenia nunca se ha desmantelado ningún monumento reconocido como patrimonio cultural ni registrado con pasaporte. Cuando ha sido necesario, siempre se han restaurado in situ", destacó Guevorguian.
"Aseguran que será reconstruido más adelante, pero esas promesas rara vez se cumplen. Esto podría convertirse en un problema persistente para la comunidad", advirtió el escultor.
Guevorguian también criticó la justificación oficial del desmantelamiento. Afirmó que, durante las conversaciones con funcionarios locales, algunos le dijeron que el monumento obstruía la vista del edificio de la Municipalidad de Artik.
“Esto es absurdo”, puntualizó Guevorguian, agregando que “el monumento y los edificios circundantes, incluyendo la Municipalidad, se construyeron según un plan de diseño urbano unificado, y no interfieren entre sí”.
Las autoridades también han mencionado planes para desarrollar un área recreativa en la zona. Sin embargo, Guevorguian sostuvo que el espacio existente, con sus bancos, fuente y diseño abierto, ya cumple esa función y podría revitalizarse sin necesidad de retirar el monumento.
Además, cuestionó la viabilidad financiera del proyecto. Documentos publicados por el Ministerio de Educación, Ciencia, Cultura y Deportes mencionan una asignación de 5 millones de drams (aproximadamente 12.500 dólares) para el proyecto, una suma que, según Guevorguian, es insuficiente para el desmantelamiento y la restauración adecuados de un monumento de esta magnitud.
Guevorguian también condenó la falta de una consulta pública a los habitantes de la ciudad. Los descendientes de veteranos de la Segunda Guerra Mundial, los expertos culturales locales y otras partes interesadas no participaron en el proceso de toma de decisiones.
“Cualquier reubicación de un monumento con estatus de patrimonio cultural requiere una resolución gubernamental detallada y bien justificada”, argumentó.
El escultor advirtió que el desmantelamiento de un monumento conmemorativo de la Gran Guerra Patria en Armenia desencadenaría una profunda crisis moral e ideológica.
“No se trata solo de un monumento, se trata de nuestros valores. ¿Estamos negando la victoria de nuestros abuelos? ¿Qué mensaje estamos enviando a las generaciones futuras?”, preguntó.
“Si hoy se desmantela un monumento de la Segunda Guerra Mundial, ¿quién dice que no harán lo mismo mañana con los monumentos en honor a los héroes de la guerra de Artsaj con el mismo pretexto de desarrollo urbano?”, alertó el actual director del Museo de Esculturas de Leninakán.
Contactado por el sitio web de noticias Panorama, Sevak Petoyan, asistente del alcalde de Artik, confirmó que el tema sigue en discusión.
“La municipalidad de Artik pronto publicará un comunicado oficial y podría realizar una conferencia de prensa para abordar todas las preguntas”, dijo Petoyan.
Fuente: Nor Sevan
No hay comentarios:
Publicar un comentario