- Vea la galería de imágenes en alta resolución en nuestra página en Flickr
Miércoles, 15 de abril
5:45 Despega de Ciudad Libertad, La Habana, en el Brittania Libertad, de la Compañía Cubana de Aviación.
El 15 de abril de 1959 parte Fidel rumbo a Estados Unidos al frente de la delegacion cubana. Foto: Revolución
Se improvisa una conferencia de prensa en la Embajada de Cuba, donde se alojará en Washington. Saluda a la multitud que se agolpa frente a la misión diplomática.
Jueves, 16 de abril
El secretario interino de Estado, Christian Herter invita a Fidel a sentarse en el hotel de Washington donde lo invito a almorzar, el 16 de abril de 1959. Foto: Revolución.
12:00 Almuerza en el Hotel Statler Hilton, de Washington DC., con Cristian Herter, quien actuaba como Secretario de Estado, por ser el sustituto legal de Foster Dulles, que, enfermo de cáncer, se vio obligado a renunciar.
En la tarde, sale sin escolta a la calle y se pasea por ellas conversando con niños, estudiantes, choferes de taxi y vendedores de periódicos. La gente quiere hacerse fotos con él en todas partes. En el Meridian Hill Park, muy cerca de la embajada, carga a una niña de 16 meses; en otra imagen se le ve con un grupo de alumnas de la Clayton High School.
Viernes, 17 de abril
Cubriéndose de las luces de las lámparas, Fidel comienza a hablar ante los miembros de la Sociedad de Editores de Prensa de Washington en conferencia de prensa en el Hotel Statler Hilton, de Washington. Foto: Revolución
12:00 Almuerza en el Hotel Statler Hilton, de Washington DC., invitado por la Sociedad Norteamericana de Editores de Diarios.
14:15 Conferencia de prensa en el Hotel Statler Hilton invitado por la Sociedad Norteamericana de Editores de Diarios.
16:00 Recepción en la Embajada de Cuba.
Sábado, 18 de abril
Fidel, Celia Sánchez y el periodista norteamericano Herbert Mathews, columnista del New York Times, amigo de la Revolución cubana, en la recepción en la Embajada de Cuba en Washington. Fidel estrena traje de gala. Foto: Revolución
.
18:00 Recepción en la Embajada de Cuba para el cuerpo diplomático. Fidel estrena traje de gala: sin medallas ni cintas, camisa blanca y corbata.
Recibe en su habitación a los niños Jack y Jeff Castro, de cinco y nueve años, respectivamente, hijos de un emigrado que vive en California. Visten de uniforme verde olivo del Ejército Rebelde con grados militares en las mangas.
21:00 Seis integrantes de la comitiva, incluido Fidel, se escapan a un restaurante: Ceres Restaurant, en la 1307 E Street, NW. Desde allí se trasmite un programa conducido por el locutor Steve Allison, de la estación WWDC. El grupo lo componen Fidel, Celia Sánchez, el capitán Ramón Valle, el teniente Ángel Saavedra y dos barbudos de la escolta.
Domingo, 19 de abril
Fidel castro ante el monumento a Lincoln. Foto: Revolución
18:00 Fidel es entrevistado en el conocido programa de televisión Meet the Press, en la sede de la cadena NBC.
18:59 En el Capitolio, Fidel se entrevista con el Vicepresidente Richard Nixon. Solo tiene 15 minutos de intercambio, pero el Primer Ministro cubano estuvo en la oficina de Nixon hasta las 21:20.
Lunes, 20 de abril
Fidel Castro en el Club Nacional de Prensa, en Washington. Foto: Revolución.
16:00 Toma el tren para Princeton, Nueva Jersey, donde visitará la Ciudad Universitaria invitado por el profesor Roland T. Ely. Fidel se aloja en la casa de Ely, en en Constitution Drive.
Martes, 21 de abril
Miembros de la colonia cubana en Nueva York saludan a Fidel. Foto: Revolución.
10:00 Ofrece conferencia del prensa en la casa del gobernador de Nueva Jersey, Robert Meyner
12:00 Toma el tren hacia Nueva York. Desembarca en la estación de Pennsylvania. Se aloja en el piso 17 del Hotel Statler Hilton.
14:00 En el Seminario Tannenbaum, de la Universidad de Columbia, Fidel Castro da una conferencia y se somete a las preguntas de estudiantes de periodismo.
16:00 Regresa al hotel Statler y vuelve a sostener encuentros con la prensa.
20:00 Es el orador principal en la reunión celebrada por la Asociación Femenina de Abogados de Nueva York.
Miércoles, 22 de abril
Fidel Castro muestra una gran sonrisa en al Universidad de Columbia el 22 de abril 1959. Foto: Revolución
8:30 Visita la redacción del diario La Prensa.
12:30 Visita la sede la Organización de las Naciones Unidas. Lo reciben el embajador cubano Manuel Bisbé, el belga Pierre de Muelemeeter, jefe del protocolo y Roberto Huertematte, de Panamá, comisionado de ayuda pública. Sostiene una breve y cordial entrevista con el secretario general, DagHammarskjöld.
13:00 Sostiene un almuerzo en el Salón Indonesio de la ONU, con corresponsales diplomáticos.
16:00 Sostiene un nuevo encuentro con los periodistas cubanos en el Hotel Statler.
Jueves, 23 de abril
Fidel en el Empire State. Foto: Revolución
12:00 El Overseas Press Club ofrece un almuerzo a Fidel en el Hotel Astor, situado en el corazón de Broadway. La organización agrupa a periodistas que han sido o son corresponsales de ultramar. Entre los asistentes al almuerzo está Herbert Matthews, el corresponsal de The New York Times que, en 1957, le hiciera una histórica entrevista a Fidel en la Sierra Maestra. Más de dos mil comensales —número sin precedentes en la historia del Overseas Press Club—, ocupan las mesas instaladas en el salón en forma de herradura.
Fidel recibe la llave simbólica de la ciudad.
15:00 Visita el Empire State. Después de varios minutos en la terraza del piso 86, Fidel y su comitiva pasaron al salón de recepciones, donde Henry Crown, jefe de la empresa dueña del edificio le entregó una reproducción del edificio fundida en metal
18:00 Sale del Hotel Statler acompañado solamente por Raúl Roa, embajador de Cuba ante la OEA, para concurrir a una reunión del Consejo de Relaciones Exteriores. Por la noche Fidel permanece en su suite. Se entrevista con Bobby Maduro, quien le impone de la crisis económica que viene sufriendo el equipo beisbolero de los Cuban Sugar Kings.
Viernes, 24 de abril
Frente a la jaula del tigre en el Zoologico de Bronx. Foto: Revolución
11:00 Fidel visita el Zoológico del Bronx, en Nueva York.
20:30 Acto en Central Park, de Nueva York.
Sábado, 25 de abril
Fidel habla a los estudiantes de la Universidad de Harvard. Foto: Revolución
18:00 Profesores y alumnos de la Universidad de Harvard le ofrecen una comida. A su lado ocupan asientos el decano de la Facultad de Derecho, Mac George Bunty, y el joven presidente del Harvard Fórum, Robert Seidemberg. Un grupo de alumnos le entrega una placa de honor de José Antonio Echeverría y Fructuoso Rodríguez, “que dieron sus vidas para acabar con la dictadura en Cuba”.
20:00 Más de diez mil personas colman la vasta extensión del Dillon Field House en el Stadium de Harvard. Responde preguntas de los estudiantes.
Domingo, 26 de abril
Salen con destino Montreal. El vuelo llega en horas de la tarde a la ciudad canadiense. En el aeropuerto es recibido por más de cinco mil personas. Montreal solo albergará a Fidel durante un día. A partir de entonces comenzará una gira por Sudamérica.
Lunes, 27 de abril
Fidel, después de su llegada a Houston, Texas. Lleva un sombrero que le obsequiaron al recibirlo. Foto: Revolución
Martes, 28 de abril
Vuela desde Montreal hacia Sudamérica. Sobrevuela territorio cubano.
Miércoles, 29 de abril
Escala técnica en Trinidad y Tobago.
21:30 Aterriza en Sao Paulo. Visita Brasilia
Jueves, 30 de abril
Llega a Buenos Aires.
Domingo, 3 de mayo
Vuela a Montevideo, Uruguya
Martes, 5 de mayo
Escala en Brasil
Jueves, 7 de mayo
A las 08:20 p.m. del jueves 7 de mayo, el vuelo procedente de Río de Janeiro que transporta la delegación cubana llega a Puerto España, Trinidad. En el aeropuerto, el comandante Raúl Castro Ruz espera a Fidel. Después de los abrazos, ambos se dirigen al hotel Bell Air donde pasan la noche junto a la comitiva que realiza este viaje.
Viernes, 8 de mayo
En horas de la mañana el avión levanta vuelo rumbo a Cuba. Es el regreso de Fidel después de 25 días fuera de la patria. El pueblo, convocado para la Plaza Cívica, se concentra desde horas tempranas. La consigna es “Todos a esperar a Fidel”.
Casi dos horas antes de que aterrice el avión que conduce a Fidel y a Raúl, las ondas de Radio Rebelde transmiten una conversación desde la cabina de la nave. Minutos más tarde, a las 3:21 p.m., aterriza el Britannia en el aeropuerto José Martí.
Fuentes: Suárez Pérez, Eugenio; Caner Román, Asela. "Síntesis cronológica: El viaje de Fidel a los Estados Unidos". Cubadebate, 22 de mayo de 2015. También se consultaron las ediciones del diario Revolución, del 15 de abril al 9 de mayo de 1959.
No hay comentarios:
Publicar un comentario