sábado, 25 de octubre de 2025

"ERNST THÄLMANN. LÍDER DE LA CLASE TRABAJADORA", PELÍCULA DE RDA DIRIGIDA POR KURT MAETZIG (2ª PARTE)


Título original: Ernst Thälmann. Führer laseiner Ksse
Año: 1955
Duración: 140 min.
País: Alemania del Este (RDA)
Dirección: Kurt Maetzig
Guion: Michael Tschesno-Hell, Willi Bredel
Reparto: Günther Simon, Hans-Peter Minetti, Karla Runkehl, Hans Wehrl, Karl Brenk, Gerd Wehr, Walter Martin, Theo Shall, Georges Stanescu, Nikolay Kryuchkov, Carla Hoffmann, Angela Brunner, Erich Franz
Música: Wilhelm Neef
Fotografía: Karl Plintzner, Horst E. Brandt
Compañías: Deutsche Film (DEFA
Sinopsis: La segunda parte de la historia del líder revolucionario alemán, relata el período entre 1930 y el asesinato de Thälmann en 1944. La lucha de Ernst Thälmann por lograr un frente unificado de los trabajadores en contra del nacionalsocialismo, su arresto tras la subida al poder de Hitler y los once años de encarcelamiento, el intento de liberarlo por parte de sus camaradas, así como las propuestas de soborno que Göring le hiciera y que él rechazara. Además de las acciones de los comunistas alemanes en España y la Unión Soviética en su lucha contra el régimen nazi.
 
Segunda parte de la película de la RDA sobre la vida del dirigente comunista alemán Ernst Thälmann 
 
La película logra escenas bellísimas del trabajo colectivo, de los dilemas personales y humanos del militante comprometido con una causa significativa, y muestra el individuo asumiendo el lugar del deber y el riesgo en la historia, algo a lo que el individualismo a cualquier costo nos ha desacostumbrado. Destacan la figura de Thälman en el parlamento o en las huelgas alemanas solidarias con las inglesas o en el meeting francés, donde queda claro que los comunistas planteaban un internacionalismo obrero a cualquier costo contra cualquier confusión nacionalista. Destacan también los momentos del avance soviético donde los comisarios políticos, de extracto obrero, luchan contra sus patriotas por su propia patria y donde el nivel político nunca abandona la trama bélica cuando esta se presenta.

En definitiva, una película necesaria pues resulta mucho más sincera que buena parte del cine norteamericano (también de propaganda, pero timorato en relación a reconocerlo) en lo relativo al ser material propagandístico. También por plantear la relación entre el sujeto individual y colectivo y entre el pueblo arrastrado a la reacción y un pueblo que se alinea luego con la revolución de octubre, y finalmente, es valiosa por su para nada despreciable demostración paisajística y contextual de la época, bastante bien logrado.
 
Fuente: Filmaffinity 
 
VER PELICULA CON SUBTITULOS EN CASTELLANO

 

TAMBIÉN EN YOUTUBE: https://www.youtube.com/watch?v=OJcUduQBqZw 

No hay comentarios: