jueves, 16 de octubre de 2025

"HOMBRES DE BLACKMOOR", ÓPERA DEL COMPOSITOR COMUNISTA ALAN BUSH

La segunda ópera de Bush, «Hombres de Blackmoor», se basa en el tema de los mineros del carbón del norte de Inglaterra en huelga para defender sus derechos. Esta grabación de los momentos más destacados de la ópera, cantada en alemán, se grabó en Weimar a finales de la década de 1950 y cuenta con una introducción (en inglés) del compositor, quien dirige esta representación. Las imágenes son escenas de la ópera en una producción en Leipzig en torno a la misma época. 

Alan Bush nació en 1900 en Londres en el seno de una familia de clase media. Inicialmente fue a una escuela pública y más tarde, su talento musical lo llevó a la clase de Frederick Corder en la Academia Real de Música, estudiando más tarde con John Ireland y Benno Moiseiwitsch. En 1925, se volvió profesor de composición en aquella institución, en la que se volvió una eminencia al enseñar contrapunto estricto al estilo de Palestrina, al menos hasta su muerte 70 años después. Por sus orígenes humildes, pronto entró en contacto con la inteligencia académica de izquierda y militó en frentes comunistas, al punto de unirse al Partido Comunista de Inglaterra y a la Internacional Obrera; el desafortunado surgimiento de la Guerra Fría lo volvió una persona no grata y de la que había que desconfiarse, por lo mismo su obra fue juzgada en función de su persona. Pero, por otro lado, Bush compuso obras dedicadas a asociaciones de obreros y desfiles para el partido comunista. Su música fue celebrada en Europa Oriental y algunas de sus óperas incluso se estrenaron primero en la URSS y en Alemania Oriental antes que en Inglaterra. 

El estreno mundial de 'The Men of Blackmoor' tuvo lugar en el Teatro Nacional Alemán, Weimar, el 18 de noviembre de 1956. Más tarde tuvo producciones alemanas en la Ópera de Jena (1957), la Ópera de Leipzig (1959) y la Ópera de Zwickau (1960). En Gran Bretaña, hubo dos producciones amateur, el Oxford University Opera Club (1960) y la Bristol University Operatic Society (1974) y un programa de la BBC Third transmitido en 1969.

Los hombres de Blackmoor son mineros de la cuenca carbonífera de Northumbria, y Nancy Bush, la libretista y esposa del compositor, desarrolló una trama en torno a los disturbios en la cuenca carbonífera de la década de 1830, con una huelga, un desalojo y el empleo de esquiroles. Historias de amor y rivalidades personales se entrelazan en el drama social, y Bush demuestra una habilidad particular en el uso de una encantadora melodía popular de Northumbria («Sair fyel'd, hinney») y en convertir una disputa en un dueto amoroso de considerable belleza. Finalmente, Daniel, el líder de los huelguistas, inmoviliza a los esquiroles destrozando el mecanismo del pozo de la mina. La ópera termina con su arresto y sus compañeros mineros cantando un coro de resolución para continuar la huelga.

No hay comentarios: