miércoles, 24 de septiembre de 2025

LA FUNDACIÓN DE INVESTIGACIONES MARXISTAS PUBLICA EL Nº 19 DE LA REVISTA "NUESTRA HISTORIA"

Recientemente se ha publicado el número 19 de la revista Nuestra Historia. En esta ocasión acoge un dossier titulado "Dimensiones transnacionales del comunismo italiano durante la Guerra Fría", que ha sido coordinado por los compañeros Xavier M. Ramos Diez-Astrain, Emanuele Treglia y Eduardo Abad y que cuenta con aportaciones de Fabio Calè, Mauro B. Milano, Alexander Höbel, Andrea Della Polla y Daniel Sierra Suárez, quienes nos acercan a distintas realidades del comunismo italiano y de sus relaciones transnacionales. Le siguen la sección de Estudios, con el texto "Lenin y Kairós", de Roland Anrup y la Entrevista, en esta ocasión David Ginard conversa Pere Gabriel, pionero en la investigación sobre el movimiento obrero en España. En la sección Nuestros clásicos, Joan Tafalla presenta el texto "Aspectos políticos de la democracia popular en el año II", de Albert Soboul. Completan el número las secciones de Lecturas y de Memoria, esta última incorpora la habitual biografía, dedicada en esta ocasión a Casto García Roza.


Dimensiones transnacionales del comunismo italiano durante la Guerra Fría

Primer semestre de 2025

Índice

  • Portada, página de derechos e índice 

Editorial

  • Número 19, Consejo de Redacción de Nuestra Historia 

DossierDimensiones transnacionales del comunismo italiano durante la Guerra Fría

  • Introducción, Xavier María Ramos Diez-Astrain, Emanuele Treglia y Eduardo Abad García 
  • Dimitrov 1982: identidad, memoria y estrategia en la cultura política de los comunistas españoles, italianos y portugueses, Fabio Calè 
  • «Sí, sí, sí… ¡Dolores a Roma!» El PCI y el PCE en la Transición y el mito global de Pasionaria, Mauro B. Milano 
  • El eurocomunismo, las transformaciones del Estado, la cuestión de la democracia, Alexander Höbel 
  • Respuestas de los comunistas italianos y franceses al Informe Brandt, Andrea Della Polla 
  • De lo nacional a lo vecinal: las fiestas de l’Unità y su impacto territorial (1945-1991), Daniel Sierra Suárez 

Estudios

  • Lenin y Kairós, Roland Anrup 

Entrevista

  • Pere Gabriel, pionero en la investigación sobre el movimiento obrero, David Ginard Féron

Nuestros clásicos

  • «El historiador y su tiempo. Albert Soboul y los sans-culottes, Joan Tafalla 
  • Aspectos políticos de la democracia popular en el año II, Albert Soboul 

Lecturas

  • Hacia una historia integral del dinero y la moneda en la Alta Edad Media, Daniel Justo Sánchez [pdf].
  • La revolución y nosotros que necesitamos pensarla tanto, Fernando Broncano Rodríguez 
  • Un clásico del siglo XXI para entender la reforma agraria, Sergio Riesco Roche 
  • La cárcel de Segovia como espacio referente de memoria, Laura Bolaños Giner 
  • Guerra de posiciones en la universidad: el PSUC y los estudiantes, Pablo Gil Valero 

Memoria

  • Cartografía de la Memoria Obrera en Madrid: recuperando lugares de memoria de las clases trabajadoras, Mayka Muñoz Ruiz y Susana Alba Monteserín 
  • Del antifranquismo al Ayuntamiento: relaciones entre comunistas y cristianos en Córdoba, Miguel Á. Peña Muñoz 
  • Casto García Roza, pasado (¿y futuro?) héroe de España, Pablo Alcántara 

Autores (Dossier, Estudios y Nuestros Clásicos) 

No hay comentarios: