viernes, 11 de abril de 2025

SINFONÍA Nº 7, DE JANIS IVANOVS, DEDICADA "A LA LABOR HEROICA DEL PUEBLO SOVIÉTICO EN LA CONTRUCCIÓN DEL COMUNISMO"

"Tengo la intención de dedicar la Séptima Sinfonía a la labor heroica del pueblo soviético en la construcción del comunismo".

La “Sinfonía Nº 7 en do menor" fue compuesta en 1953, el año de la muerte de Stalin. Su estilo es más moderno que la anterior, con unas armonías más disonantes. Aunque también usa temas y melodías folclóricas su estilo se ha vuelto más libre.

El primer movimiento, allegro, construido en forma sonata nos presenta un tema enérgico contrastando con un segundo tema de carácter lírico. Los temas se desarrollan con armonías algo más disonantes que en su anterior sinfonía. El tema lírico en la recapitulación nos conduce a una tranquila coda.

El segundo movimiento, allegro,  correspondiente al scherzo presenta un tema rítmico. La sección del trío se basa en una danza popular, recuperando luego el tema inicial del scherzo. Aparece un segundo trío más extenso de carácter lírico que nos conduce a una agitada y rítmica coda.

El tercer movimiento, andante, es el movimiento lento de la sinfonía. Emplea un tema melódico pensativo, que va aumentando su carácter expresivo usando armonías más complejas. Escrito en forma de arco termina tranquilamente.

El cuarto movimiento, allegro moderato, bastante corto, es de carácter apacible usando dos temas contrastantes, el primero de carácter popular y el segundo de clara melodía. Después de un breve desarrollo el tema lírico nos conduce con cierta solemnidad al acorde final.

Fuente: Historia de la Sinfonía

No hay comentarios: