El monumento se encuentra en la avenida Azatutyan, 2, en uno de los callejones del parque de la Victoria. Fue construido en 1974 e instalado en 1977. Los autores de la escultura son el arquitecto Félix Zargaryan y el escultor Vahan Khachikyan, fallecido prematuramente, a quien el Comité Soviético para la Protección de la Paz le concedió póstumamente una medalla conmemorativa en 1975.
En el centro de la plataforma circular pavimentada con basalto se alza una monumental composición escultórica realizada en toba naranja de Armavir. Consiste en manos levantadas con los puños apretados y las palmas abiertas. En una de las piedras laterales de la base del monumento está grabado tanto en armenio como en ruso: “QUE NUNCA HAYA GUERRA, QUE NADIE PIERDA UN HIJO”. En otra piedra está grabado el nombre del escultor: VAHAN KHACHIKYAN.
La escultura, de 8,2 m de altura, parece un árbol con las ramas rotas. Así es como el autor imaginó e interpretó la guerra. Unos brazos enormes, desnudos y musculosos parecen gritar los horrores de la guerra y pedir la paz. La expresividad de las manos se ve acentuada por el contraste entre su suavidad y la menor suavidad de las piedras de la base. El monumento es un claro ejemplo de propaganda contra la guerra.
Centro de Investigaciones Científicas del Patrimonio Histórico y Cultural SNCO
Municipio de Ereván
No hay comentarios:
Publicar un comentario