56 años del asesinato de Carlos Marighella. Escritor, político y guerrillero, Carlos Marighella fue una de las figuras destacadas del Partido Comunista Brasileño en la lucha contra la dictadura militar en los años 60. Fue asesinado por la policía el 4 de noviembre de 1969. Su obra "El minimanual del guerrillero urbano" se volvió una referencia para movimientos revolucionarios en todo el mundo.
La revista "Tricontinental". órgano teórico del Secretariado Ejecutivo de la Organización de Solidaridad de los Pueblos de Asia, Africa y América latina, publicó en su Nº 16 (enero-febrero de 1970), este trabajo sobre la guerrilla urbana en Brasil. Su autor es Carlos Marighella, asesinado por la policía en Sao Paulo el 4 de noviembre de 1969.
PF, que se ha ocupado varias veces de la extraordinaria personalidad revolucionaria de Marighella, divulgando algunos de sus escritos teóricos y prácticos, reproduce ahora el Minimanual. En este texto, escrito en junio de 1969, Marighella vuelca la experiencia que la Acción Liberadora Nacional recogía hasta ese momento en la heroica lucha que el pueblo brasileño mantiene contra la dictadura “gorila”.
Formado en las filas del Partido Comunista, al que ingresó a los 18 años de edad y que abandonó cuarenta años más tarde, cuando era miembro de su Comisión Ejecutiva, Carlos Marighella es una de las figuras revolucionarlas más va. llosas del continente.
En él se unían la calidad teórica —reflejada en documentos como su carta renuncia al PCB o en libros como "Por qué resistí el arresto". "La crisis brasileña". "La lucha Interna", "Pronunciamiento de la agrupación comunista de Sao Paulo", etc.—, y una Inquebrantable vocación combatiente. No sólo participó en numerosas acciones de guerrilla urbana sino que, además, escribió mucho sobre ese tema.
A él pertenecen “Operaciones y tácticas guerrilleras" y este Minimanual. además de otros textos de Importancia en el orden práctico. A los 58 años de edad, al caer en una emboscada que le tendió la policía, la que le acribilló a balazos impidiéndole todo amago de defensa, Carlos Marighella se preparaba a elevar la guerra revolucionaria en Brasil a una segunda etapa: la guerrilla rural.
Su Minimanual del guerrillero urbano es digno de la más atenta consideración ya que aporta, desde el ángulo de la experiencia brasileña, una serie de elementos de información válidos para un tema que apasiona a América latina.
El Minimanual permite conocer un aspecto táctico de la guerra revolucionaria que hoy conmueve a países como Brasil, Uruguay, Guatemala, etc. Los lectores de PF encentrarán, estamos ciertos, la respuesta a muchas interrogantes que dejan las noticias del exterior sobre inquietantes hechos que ocurren más allá de las fronteras chilenas.
No está de más señalar que el Minimanual elaborado por Marighella corresponde al contexto político brasileño, donde una dictadura fascista ha obligado a elevar la lucha revolucionarla en forma acelerada.
En otros países, como Uruguay por ejemplo, las acciones 6 revolucionarias se mueven en un plano distinto que es a la vez superior al que se observa en naciones como Argentina o Chile. En nuestro país la izquierda revolucionaria busca desarrollarse en acciones ligadas a las masas y evita el enfrentamiento artificial con los aparatos represivos. Sin embargo, el Minimanual tiene interés continental en cuanto sistematiza las experiencias —o sea el aporte— de los revolucionarios brasileños.
La prensa reaccionarla chilena —“El Mercurio" y “El Diario Ilustrado"— ha publicado trozos del Minimanual para atacarlo con saña. Esto mismo aumenta el interés en Chile por conocer el texto completo. En otros países, como Francia (Editions du Seuil), este mismo texto se ha publicado en forma de libro. Es posible que en Chile aparezca un folleto con los materiales de Marighella, próximamente.
DESCARGAR "MINIMANUAL DEL GUERRILERO URBANO": https://www.abertzalekomunista.net/images/Liburu_PDF/Internacionales/Marighella_Carlos/Mini%20manual%20del%20guerrillero%20urbano%20-K.pdf

No hay comentarios:
Publicar un comentario