Juan Luna Novicio (Badoc, Filipinas, 24 de octubre de 1857-Hong Kong, 7 de diciembre de 1899) fue un pintor hispano-filipino. A caballo entre la pintura de historia de corte academicista y el realismo social, fue el primer pintor filipino con proyección internacional, premiado en París en el salón de 1886 con medalla de oro de tercera clase por el Spoliarium, óleo con el que ya había obtenido medalla de primera clase en Madrid, en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1884.
Establecido en París en 1884, allí concluyó el más importante encargo que le hizo el Gobierno español tras el éxito obtenido con el Spoliarium: el Combate naval de Lepanto, 7 de octubre de 1571.
Luna, sin abandonar por completo la veta historicista, que tan buenos rendimientos le había proporcionado, y las escenas galantes de la vida parisina, se mostró cada vez más comprometido con una pintura realista de carácter social, dando protagonismo a la emergente clase proletaria, con escenas de miseria y desamparo, como en Héroes anónimos (Les Ignorés, 1891, Villanueva y la Geltrú, Biblioteca Museo Víctor Balaguer), donde retrataba el cortejo fúnebre de un obrero en un barrio periférico de París, o en el óleo titulado La vanguardia, que muestra a tres ancianas barrenderas caminando a la luz del alba con sus escobas (1892, Villanueva y la Geltrú, Biblioteca Museo Víctor Balaguer).
A ello aludía en carta a José Rizal fechada en París el 13 de mayo de 1891:
Como habrás visto, me ocupo ahora de los humildes y desheredados [...] Estoy leyendo Le Socialisme Contemporaine por E. de Laveleye, donde ha recopilado las teorías de Carl Marx, Lasalle, etc., el socialismo católico, el conservador, el evangélico, etc. Me interesa muchísimo, pero lo que yo quisiera es un libro que pusiera de relieve las miserias de nuestra sociedad contemporánea; una especie de Divina Comedia, un Dante que se paseara por los talleres en donde apenas se respira y en donde vería a hombres, chiquillos y mujeres en el estado más miserable que imaginar se pueda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario