 |
Nový Most (Bratislava/Eslovaquia) |
Después de que el Partido Comunista tomara el poder en Checoslovaquia en febrero de 1948,
Bratislava (Eslovaquia)
pasó a formar parte del bloque oriental. A partir de entonces, se
construyeron las grandes zonas residenciales con nuevos edificios que
transformaron el paisaje urbano tradicional de la ciudad, como los del
municipio de Petržalka. Panelák es el término coloquial con el que se
designa a los bloques de pisos de gran altura en Eslovaquia (y la
República Checa), construidos con paneles prefabricados de hormigón.
El
gobierno comunista construyó varias infraestructuras más, muchas veces a
expensas de la historia de Bratislava. Algunos ejemplos destacados son
el Nový Most (Puente Nuevo), que cruza el Danubio y tiene una torre con
un restaurante en su cima desde el que se aprecia una panorámica de la
ciudad; la sede de la Slovenský Rozhlas SRo (Radio Eslovaca), en forma
de pirámide invertida; y el diseño único de la Televízna veža na Kamzíku
(Torre de la Televisión), con una plataforma de observación y un
restaurante giratorio. El único cementerio militar de Bratislava es el
de Slavín, que se construyó en 1960 en honor de los soldados del
Ejército Rojo que cayeron en la liberación de Bratislava de las tropas
alemanas. Ofrece una excelente vista de la ciudad y de los Pequeños
Cárpatos.
 |
Estación de tren Petržalka (Bratislava) |
»» Edificios de la época socialista en Bratislava (Eslovaquia):
»» Petržalka:
El barrio de mayor tamaño de Bratislava, predominantemente residencial,
está situado en la orilla derecha del Danubio. Las primeras referencias
históricas de Petržalka datan de 1225. El asentamiento fue
originalmente habitados por mercenarios pechenegos en servicio activo. A
mitad del siglo XVIII, las villas germánicas de Flocendorf y Engerau
figuran en los mapas de la época, periodo durante el que la vecina
ciudad de Pressburgo, la actual Bratislava, fue la capital del Reino de
Hungría bajo el dominio de los Casa de Habsburgo. En el año 1973 se
decidió la reurbanización de la mayor parte de la vieja Petržalka. Ya en
1976 se trasladaron a los nuevos edificios 'de paneles' los primeros
habitantes. Durante los siguientes diez años se construyó aquí el mayor
barrio de todo el país, en el que actualmente viven 125.000 habitantes
de Bratislava, con una edad media muy joven, y que cuenta con estación
de tren propia.
 |
Nový Most (Bratislava) |
» Nový Most (Puente Nuevo):
Construido sobre el Danubio entre 1967 y 1972, según proyecto dirigido
por A. Tesár, J. Lacko, y I. Slameň, para ser el segundo puente de
Bratislava tras el Starý Most. Aunque interesante y único desde el punto
de vista técnico, recibió muchas críticas y protestas de sus
habitantes. A pesar de las protestas, fueron derribados un centenar de
edificios históricos a causa de las obras, entre ellos el antiguo barrio
judío. El puente también es llamado habitualmente Most SNP (Puente de
la Insurrección Nacional Eslovaca) o Puente OVNI, por su estructura con
forma de platillo volante. La construcción colgante de acero integra un
restaurante panorámico (Reštaurácia UFO). A pesar de su controversia, el
puente fue nombrado edificio del siglo en Eslovaquia.
 |
Slovenský Rozhlas (SRo) (Bratislava) |
» Televízna veža na Kamzíku (Torre de TV):
La Torre de la Televisión, levantada entre los años 1968 y 1973, en el
monte de Kamzik, parte de los Pequeños Cárpatos. Forma parte de las
formas que dominan a la ciudad. Gracias a su altura de casi 200 metros
es visible desde muy lejos. A 80 m de altura hay un restaurante
giratorio desde el que se disfruta de una vista panorámica de la ciudad e
incluso, con buen tiempo, también de Viena. La torre fue construida
según el proyecto de los arquitectos Stanislav Majek, Jakub Tomasak,
Juraj Kozak, Milan Jurica y Ján Privitzer.
» Slovenský Rozhlas (SRo) (Edificio de la Radio) (Mýtna):
El edificio de la Radio (SRo), construido entre los años 1971 y 1984,
se cuenta, gracias a su color, enormidad y formas poco lógicas, entre
los más destacados de la ciudad. Se trata de una inmensa construcción de
acero, en forma de pirámide invertida, diseñada por los arquitectos
Štefan Svetko, Štefan Ďurkovič y Barnabáš Kissling. En el interior hay
cabinas de transmisión radiofónica y una amplia sala de conciertos para
600 asistentes equipada con el órgano más grande del país. Las emisiones
regulares comenzaron el 2 de octubre de 1926, cuando Eslovaquia
pertenecía a la entonces Checoslovaquia.
 |
Námestie Slobody (Bratislava) |
» Námestie Slobody (Plaza de la Libertad):
Originariamente era un gran espacio abierto, para uso del antiguo
palacio arzobispal de verano y no fue reformado hasta después de la
Segunda Guerra Mundial. El punto central de la plaza es una gigantesca
fuente con cascadas, de los años 1978-1980. El primer edificio de la
Universidad Técnica Eslovaca (STU), de los años 1947-1951, cierra la
gran plaza por su lado occidental. La parte oriental está formada por el
edificio del antiguo palacio de Correos (1946-1951), que toma sus
formas de las tradiciones prebélicas. El lado sur está completado con
otro edificio de la STU, de los años 1958-1962.
 |
Študentský Mladá Garda (Bratislava) |
»» Februárka:
La gran insuficiencia de pisos y el intento de aligerar y abaratar las
construcciones, tuvieron como resultado el desarrollo de nuevas
tecnologías de construcción. El primer barrio de casas prefabricadas de
Eslovaquia fue Februárka, que se extendía cerca de la plaza Račianske
mýto y se empezó a construir en el año 1956. El conjunto de viviendas en
un poco corriente color rojo fue resuelto como bloques individuales,
con tiendas y servicios en los bajos. Los edificios fueron construidos
utilizando la nueva tecnología de hormigón colado.
» Študentský domov Mladá Garda (Račianska ulica) [Web oficial]: Los
años 1950-1955 se inscriben en la historia de la arquitectura como los
del intento de creación de un nuevo estilo socialista, que debería
orientarse entre los estilos históricos y las artes populares. El
ejemplo más conocido del realismo socialista en Bratislava es el
internado (Študentský domov) Mladá Garda, situado en la calle Račianska,
construido en los años 1954-1956, y proyectado por el arquitecto Emil
Beluš. Caracterizan este complejo para 2500 estudiantes sus
ornamentaciones de carácter renacentista.
 |
Slavín War Memorial (Bratislava) |
» Slavín War Memorial:
Situado en la cima de la colina de Slavín, detrás del castillo, es un
monumento construido entre 1957 y 1960 en memoria de las víctimas
soviéticas en la batalla por la liberación de Bratislava en la Segunda
Guerra Mundial. El obelisco de 40 m, concebido por Ján Svetlík, está
rematado por una estatua de bronce de Alexander Trizulijak que
representa a un soldado del Ejército Rojo con un estandarte ondeando al
viento. El mausoleo adyacente acoge celebraciones oficiales. El
monumento está rodeado por un cementerio con 6.845 tumbas de caídos en
la guerra. La terraza ofrece una hermosa perspectiva de Bratislava al
sur y a lo lejos, hacia el norte, los Pequeños Cárpatos. En la zona de
Slavín también hay más estatuas de famosos artistas eslovacos como Jan
Kulich, Tibor Bártfay y Jozef Kostka.
 |
Slovenská Národná Galéria (Bratislava) |
» Biskupický Prior (Nákupná):
Prior, los mayores almacenes comerciales del centro de Bratislava, se
encuentran en dos edificios intercomunicados. El más antiguo fue
construido entre los años 1964 y 1988 y el más moderno entre 1972 y
1978. Junto con el hotel situado en el alto edificio contiguo, son la
expresión de los elementos arquitectónicos del centro de la ciudad, a
causa del cual fue sacrificado todo el conjunto de antiguas
edificaciones de la ciudad.
» Slovenská Národná Galéria (SNG) (Galería Nacional Eslovaca) (Riečna, 1) [Web oficial]: La
parte moderna de la Galería Nacional Eslovaca de los años 1969-1977 es
uno de los edificios más controvertidos y discutidos de la ciudad. Su
agresiva y dinámica arquitectura contrasta duramente con los edificios
de los alrededores.
»» Otras entradas de Bratislava en el blog: » Bratislava: Staré mesto, el centro histórico » Bratislava: Alrededores del centro histórico » Bratislava: Bratislavský Hrad, el castillo » Bratislava: Zonas exteriores » Bratislava: Monumentos y estatuas populares
»» Bibliografía: » República Checa y Eslovaquia (Guías Visuales El País Aguilar) » Bratislava (Ediciones Martin Sloboda, 2010) » Folletos turísticos de la Oficina de Turismo de Bratislava.
»» Enlaces: » Bratislava (Web oficial) » Visit Bratislava » Welcome to Bratislava » Hola Bratislava (Blog) » Eslovaquia Travel » Slovenský Cestovatel (Viajero eslovaco)
Fuente: Viajar
No hay comentarios:
Publicar un comentario