TRÍO DE ARTISTAS: UN ESCULTOR Y DOS PINTORES
El museo dedicado al escultor Francesco Messina en Linguaglossa (Catania, Sicilia) acoge una selección de obras de Renato Guttuso y Salvatore Incorpora que se confrontan con las piezas del centro expositivo. Tres creadores de la segunda mitad del siglo XX unidos por la utilización de las imágenes como armas con las que sacudir conciencias
No solo en los lugares más conocidos y famosos de Italia tienen lugar exposiciones interesantes, a veces son ciudades más pequeñas, como Linguaglossa, cerca de Catania (Sicilia), donde descubrimos pequeñas joyas, como este museo dedicado al escultor Francesco Messina. Y es precisamente en este espacio expositivo donde se pueden ver las obras de tres grandes autores (Renato Guttuso, Salvatore Incorpora y Francesco Messina), un trío de personalidades que dominaron el arte de la segunda mitad del siglo XX. Tres creadores idealistas que destacaban por su crítica a la sociedad de la posguerra y al boom económico, y que con sus obras intentaban sacudir las conciencias y llamar la atención del poder constituido.
Sala del Museo Francesco Messina en Linguaglossa, cerca de Catania (Sicilia). Arriba, El triciclo de correos, de Salvatore Incorpora, hacia 1960.
Estas inéditas visiones nos desvelan la sintonía que se desprende entre estos dos artistas, Guttuso –que destaca por el mensaje prevalentemente político de su trabajo– e Incorpora –centrado en la transmisión del ámbito civil–. El primero, siciliano de nacimiento, activo en Roma; el segundo, calabrés si bien siciliano de adopción, establecido en este pueblo siciliano. De hecho, con un alma de sureños de pura cepa, preocupados por denunciar las problemáticas sociales, registrando la crónica nacional y local; ambos, con una especial atracción hacia la mujer como musa inspiradora, hacia la naturaleza, hacia el hombre y sus vicisitudes.
Quasimodo, escultura de Francesco Messina.
En este cercano encuentro temporal de sendas obras, toma forma la comparación entre las pinturas que no se habían expuesto nunca del menos conocido Incorpora, los lienzos del más famoso Guttuso, procedentes de colecciones privadas e inéditas en Sicilia, y el núcleo de esculturas de Messina, que paradójicamente llegan por primera vez a su propio museo.
Costa siciliana, de Renato Guttuso.
Noche metafísica. Incendio de la Cancillería Apostólica, de Renato Guttuso, 1966.
Obra de Salvatore Incorpora.
Así pues, con el común denominador del arte, los tres autores, equipados de sendas pinturas y esculturas, se despliegan agudamente transmitiendo tres ideologías en este recorrido a la sombra del Etna, apodado el gigante bueno, por sus mágicos efectos.
Carmen del VANDO BLANCO
Fuente: Descubrir el Arte
No hay comentarios:
Publicar un comentario