sábado, 30 de agosto de 2025

DOCUMENTAL "ME MATAN SI NO TRABAJO Y SI TRABAJO ME MATAN", DE RAYMUNDO GLEYZER

Título original Me matan si no trabajo y si trabajo me matan: La huelga obrera en la fábrica INSUD
Año 1974
Duración 20 min.
País Argentina
Dirección Raymundo Gleyzer
Compañías Grupo Cine de la base
Sinopsis Documental sobre la situación de los obreros metalúrgicos, que a causa del plomo y las malas condiciones de trabajo, enfermaban y morían de saturnismo. Una de las últimas apariciones públicas del diputado Rodolfo Ortega Peña, asesinado por las fuerzas paramilitares (AAA), días después de terminado este film.

Película documental filmada por Raymundo Gleyzer y el Cine de la base, en 1974, basada en un conflicto obrero en la fábrica INSUD.

Se trata de trabajadores metalúrgicos, que a causa del plomo y las malas condiciones de trabajo, enfermaban y morían de saturnismo, una enfermedad grave que va matando lentamente.

La cámara va siguiendo a los trabajadores, nos hace testigos del relato de sus problemas en asamblea, las mentiras del médico de la fábrica sobre su salud y cómo fueron muriendo compañeros.
Se organizan, comienzan a comprender lo que estaba sucediendo enfrentando a la patronal.

Gleyzer muestra la irracionalidad del capitalismo y sus patrones, ganancias a costa de la vida de los trabajadores.

A su vez se muestra la convicción de los trabajadores hacia la lucha.

Fuente: Izquierda Diario

VER DOCUMENTAL:

No hay comentarios:

Publicar un comentario